Video ganador de la convocatoria 2021

Luis Fernando Iñarritu, alumno de la Licenciatura en Contaduría Pública y Estrategia Financiera del ITAM.

Video ganador de la convocatoria 2021

Elizabeth Iñarritu, alumna de Contaduría Pública y Estrategia Financiera del ITAM.

Participa:

Susana Cazorla Espinosa- SICE nrgy

Comenta:

Ana Margarita Pérez Miranda- BF Actuarios

Invita:

Juan Carlos Belausteguigoitia- Director del Centro ITAM de Energía y Recursos Naturales (CIERN)

Thomas Rudolf, profesor de tiempo completo de Ingeniería Industrial, nos cuenta un poco de su carrera profesional, las clases que te impartirá y por qué el ITAM es la mejor opción en México para estudiar esta carrera universitaria.

Thomas Rudolf, Director Académico de Ingeniería Industrial, nos cuenta cuál es el perfil de las personas que estudian Ingeniería Industrial y por qué el ITAM es la mejor opción en México para estudiar esta carrera universitaria.

Participan:

• Bernardo de la Garza

• Víctor Manuel Briones

Comenta:

Rosanety Barrios

Invita:

Juan Carlos Belausteguigoitia- Director del Centro ITAM de Energía y Recursos Naturales (CIERN)

La maestría pretende ser un programa dirigido a los operadores jurídicos autoridades y sociedad civil vinculados con la protección de los derechos humanos. El programa busca otorgar una serie de herramientas teóricas y metodológicas sobre el uso de los derechos humanos, tanto nacionales como internacionales, en la argumentación jurídica y en la construcción del contenido de los derechos. La duración del programa es de dos semestres y un verano. Para concluir el programa se presentará una tesina la cual habrá que defender frente a un jurado, la tesina se va elaborando a lo largo de la maestría. Es un programa de doble titulación, se obtendrá un título de maestro por parte de Instituto Tecnológico Autónomo de México y uno por la Universidad de Génova en Italia, con la posibilidad de acceso al Doctorado que ofrece la Universidad de Génova.

El programa contará con profesores tanto nacionales como internacionales, principalmente del ITAM, la Universidad de Génova pero también de las otras universidades que colaboran en el mismo. Además de una serie de profesores y expositores tanto nacionales como internacionales asociados.

Organiza: Asistencia Posgrados

https://mderecho.itam.mx/

La Maestría en Economía Aplicada del ITAM es un programa de alto rigor académico pero con flexibilidad de horarios para trabajar y estudiar al mismo tiempo.

El énfasis de la Maestría en Economía Aplicada es en el manejo y análisis de información ordenada a través de técnicas estadísticas y econométricas sofisticadas, así como el manejo de información no ordenada a través del uso de ciencia de datos.

Organiza: Asistencia Posgrados

Sitio: https://maestriaeconomia.itam.mx/

La Computación ha penetrado todas las actividades humanas, modificándolas y guiándolas en nuevas direcciones. Sus aportaciones a los negocios, a la ciencia y a las relaciones humanas son de importancia inestimable. Esta revolución apenas comienza y la dirección en la que nos llevará es aún inesperada. Los retos son grandes, ya que la velocidad de innovación es abrumadora y constantemente debemos actualizar nuestras habilidades para entender y utilizar los nuevos conceptos y herramientas. Sin embargo, todos estos avances están sustentados por un mismo conjunto de principios básicos.

La Maestría en Ciencias en Computación del ITAM enseña los fundamentos de esta disciplina -los que la hacen ciencia- y cultiva en sus alumnos la habilidad de hacerse las preguntas y elaborar las respuestas que darán forma al futuro de la computación y de todo aquello que la rodea.

Nuestra facultad, está integrada por profesores consolidados, investigadores en activo reconocidos internacionalmente, lo que permite transformar el salón de clase en un entorno de reflexión, e intercambio de experiencias que fomentan el mutuo enriquecimiento intelectual.

¡Te invitamos a formar parte de nuestra comunidad!

Organiza: Asistencia Posgrados

https://mcc.itam.mx/

En China hay católicos, protestantes, judíos, musulmanes… Pero cuatro religiones destacan por encima del resto: el confucionismo, el taoísmo, el budismo y el culto a los ancestros. La diversidad religiosa existe desde la época imperial y a lo largo del tiempo se ha amalgamado en un sincretismo donde cada quien toma aquello que más le parece si bien el país es oficialmente un Estado ateo desde la creación de la República Popular China en 1949. Acompáñanos en esta conferencia donde analizaremos el contexto religioso chino.