A través de esta conferencia el maestro Arturo Peláez Gálvez, profesor del Departamento Académico de Estudios Generales del ITAM, nos invita a reflexionar sobre el tema de la violencia como prioridad de la agenda humana. Violencia y violencias en México es un evento organizado por el Departamento Académico de Estudios Generales del ITAM

En este video se reflexiona sobre la seguridad nacional y la seguridad humana como ejes centrales para erradicar las violencias estructurales contemporáneas. Acompaña a los exponentes en esta jornada de reflexión: Dr. Miguel del Castillo y Mtra. Sofía Ramírez. Violencia y violencias en México es un evento organizado por el Departamento Académico de Estudios Generales del ITAM

Alejandro Hope es analista de seguridad, en este video reflexiona sobre los niveles de homicidio y la regionalización de la violencia en México. Acompaña al exponente en esta jornada de reflexión. Violencia y violencias en México es un evento organizado por el Departamento Académico de Estudios Generales del ITAM.

En este video se analiza la violencia desde las perspectivas de la antropología, filosofía y sociología. Acompaña a los exponentes en esta jornada de reflexión:Dra. Florence Rosemberg, Dra. Carolina Espinosa y a Dra. Paulette Dieterlen. Violencia y violencias en México es un evento organizado por el Departamento Académico de Estudios Generales del ITAM

En esta mesa redonda se reflexiona sobre la violencia en varias de sus manifestaciones: violencia familiar, violencia por el narcotráfico y violencia de género. Acompaña a los exponentes en esta jornada de reflexión: Dr. Francisco Rivas, Dr. Vidal Romero, Dra. Joyce Sadka y Dra. Paula García Villegas. Violencia y violencias en México es un evento organizado por el Departamento Académico de Estudios Generales del ITAM

En el año 2016 Sofía Belmar Berumen fue reconocida como una de "las 100 mujeres más poderosas de México" por la revista Forbes. En esta entrevista relata cómo fue su experiencia durante la Maestría en Negocios del ITAM y de qué manera este posgrado le ayudó en el ámbito laboral.

El premio de Investigación EX ITAM busca fomentar la excelencia académica y estimular la investigación y el análisis de temas con potencial de desarrollo dentro de las carreras que se imparten en el ITAM. Se puede concursar de forma individual o colectiva a través de tesis de licenciatura, maestría y doctorado.

Los galardonados este año fueron: 

Luis Antonio Loredo Camou - Primer LugarActuaría 
Alejandra Lelo de Larrea Ibarra - MenciónActuaría 
Gerardo Rafael Manuell Cid - Mención Administración e Ingeniería Industrial
Benjamín Castro Martínez - Mención Ciencia Política 
Chistian Fernando Cuellar Pérez Rea - Primer Lugar Ciencia Política 
José Ramón Garza Contreras - Mención Derecho 
Priscila Reneé Monge Kincaid - Mención Derecho 
Juan Carlos Salamanca Vázquez- Primer Lugar Derecho 
Santiago De Regil Moreno  - Primer Lugar Economía 
Gustavo Hernández Monroy - Mención Economía 
María José Pérez Pereda - Primer Lugar Ingeniería Industrial 
Marco Isaac Marín Granados - Primer Lugar Ingeniería en Computación e Ingeniería en Telemática 
Alejandra Lelo de Larrea Ibarra - Primer Lugar Matemáticas Aplicadas 
Gian Carlo Di-luvi Martínez - Mención Matemáticas Aplicadas 
María Fernanda González Icaza - Mención Relaciones Internacionales 
Alejandro Eugenio Roemer González - Primer Lugar Relaciones Internacionales 
Brianda Romero Castelán - Primer Lugar Relaciones Internacionales 
Guillermo Flavio Escobedo Briones - Primer Lugar Maestría en Tecnologías de la Información y Administración 
Carlos Daniel Carrasco Pereda - Mención Maestría en Administración de Riesgos 
Ollín Demián Langle Chimal - Primer Lugar Maestría en Ciencia de Datos 
Carlos Daniel Carrasco Pereda - Primer Lugar Maestría en Finanzas

En el seminario se analizó la importancia de impulsar la participación de las mujeres en áreas de toma de decisión dentro del mundo empresarial, académico y social; además de entender por qué pocas mujeres toman la decisión de perseguir una carrera profesional dentro del mundo STEM. En la tercer parte del evento se contó con la presencia de Jannine Poletti-Hughes, University of Liverpool, Management School. Presentó la conferencia magistral: “La diversidad en los consejos de administración genera valor", a cerca de la situación actual de las mujeres en el mundo laboral y las medidas y factores adecuados para que más mujeres se integren en este plano. https://exalumnos.itam.mx/

En el seminario se analizó la importancia de impulsar la participación de las mujeres en áreas de toma de decisión dentro del mundo empresarial, académico y social; además de entender por qué pocas mujeres toman la decisión de perseguir una carrera profesional dentro del mundo STEM. En la última parte del seminario se presentó el "Programa de desarrollo permanente de talento" , estudio presentado por Korn Ferry. Se contó con la presencia Gina Diez Barroso, Empresaria; Melanie Devlyn, Ópticas Devlyn; Guillermo Babatz, Managing Partner de Atik Capital S.C; moderado por José Raúl Guerrero, Korn Ferry. Posteriormente se dieron la palabras de recapitulación del seminario por parte de Alejandra Peralta, Directora de Desarrollo y Comunicación Institucional del ITAM, y el Mensaje de clausura de parte de María Elisa Rojas, Presidenta de ExITAM. https://exalumnos.itam.mx/

En el seminario se analizó la importancia de impulsar la participación de las mujeres en áreas de toma de decisión dentro del mundo empresarial, académico y social; además de entender por qué pocas mujeres toman la decisión de perseguir una carrera profesional dentro del mundo STEM. En la segunda parte del seminario se organizó un panel de prácticas exitosas "Rompiendo esquemas". Se contó con la presencia como moderadora de Mónica Loaiza Mateos, Consejera Independiente, Presidenta del Comité de Auditoría de Came y American Express Banco y Presidenta de la representación de la AMMJE en la CDMX; Bárbara Mair, Consejera; Lorenza Langarica, Socia Mijares Angoitia; Sofía Belmar, Metlife, y Olga González, Wal-Mart. https://exalumnos.itam.mx/